Secundaria 68 ~ Quilmes
Una escuela de carácter familiar con casi 100 años de historia y tradición, estatal y en tu barrio
viernes, 13 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Proyecto: Mi Barrio, Mi ciudad. 358 años de Quilmes. EP n°38 - CEF n°702 - EES n°68
Proyecto “Mi Barrio, mi Ciudad”
La identidad de una institución con historia
El siguiente proyecto será atravesado por las tres áreas de ciclo superior, en él se
pretende realizar un mapeo de la zona de la institución educativa Nº68 que está
ubicada en Lavalle s/n, esquina Echeverría. Quilmes que será intervenido por su
historia con la finalidad de que a través de ella se de una identidad a dicho
establecimiento.
Propone conocer en profundidad y dar sentido a un espacio de pertenencia
recorrerlo, observar con detenimiento y en grupos realizar entrevistas a los vecinos de
la comunidad tomar registro de aquello que llama la atención, de aquello que provoca
la curiosidad mediante fotografías, videos, audios. Asimismo también se pretende
armar una representación de los espacios geográficos más importantes de la zona.
Esta propuesta permite desarrollar capacidades de observación, formulación de
preguntas y – como su nombre lo indica conocer y dar identidad a nuestra institución.
La propia ciudad se convierte en objeto de estudio y los estudiantes se apropian de su
espacio de aprendizaje
Trabajo de investigacion colaborativo.
Fotografias de lo espacios más significativos del lugar
Entrevistas a ex estudiantes
Entrevistas a docentes, ex directivos, familias y vecinos de la comunidad.
Material historiográficoObjetivo general
Fortalecer los vínculos de los estudiantes con el barrio y la institución educativa Nº68 para construir la identidad de la misma a través de su historia.
Objetivos específicos
● Conocer el barrio y la historia de sus espacios más significativos
● Identificar sus primeros directivos y egresados
● Producir una representación gráfica miniatura de la escuela
● Realizar un Padlet con la información recabada
● Definir las mejor estrategia para dar una identidad a la institución
● Fundamentar de forma democrática la elección del nombre del establecimiento
● Describir los inicios de la institución educativa
Desarrollo
La escuela, además de ser un centro de formación académica, constituye también un espacio afectivo desde el cual los jóvenes se forman como personas. En los primeros años de escolaridad y la etapa adolescente el sentirse parte de un todo, el percibir apoyo de los docentes y de sus padres, el comprobar que se es valorado, involucra tanto a los alumnos como a los propios docentes, dado que profundiza y fortalece el sentido de pertenencia propiciando un ambiente apto para el desarrollo de ideas, acciones y actitudes.
La identidad no surge de forma “espontanea”. Sino que se trata de una construcción que los miembros de la comunidad realizan a partir de la cultura que poseen, en un contexto social determinado y a partir de una participación comprometida. Dicha participación es un vehículo para el desarrollo de sentimientos de pertenencia. Si bien no hay fórmulas únicas para lograr una adecuada creación de vínculos entre los miembros de una institución educativa, habida cuenta de las diferencias personales, sí hay criterios basados en idearios que se consideran básicos.
La construcción de una historia.
Desde diferentes áreas del ciclo superior se construirá la historia de la escuela y su alrededor, de tal manera que los profesores de sociología y geografía realizará con 5º año la ubicación y descripción de los lugares más emblemáticos de la zona; la profesora de ntxs realizará un padlet con los videos e información que se recolecta. Así también la profesora de historia se encargara de introducirnos al origen de la escuela Nº68, la profesora de proyecto de investigación se encargará de producir entrevistas con referentes, de los orígenes de la escuela; dentro del área de arte se realizarán maquetas representando la escuela actual, y por último el área de política y ciudadanía se encargara de desarrollar cual fue el marco normativo que dio origen a la institución.
Conclusión
Este proyecto desde lo distrital tiene la finalidad de reflejar la importancia de pertenencia de los jóvenes en su institución educativa y cómo esta refleja una identidad para ellos en su futuro. Teniendo en cuenta la finalidad de este proyecto se tendrá en cuenta toda la información obtenida y las ideas que surjan de los estudiantes para para darle una identidad a la institución la cual aún está carente de nombre.
Para poder concretar este proyecto de construcción de la identidad de la escuela Nº68 una vez que se tengan ideas de posibles nombres se desarrollará a fin de año una votación abierta a la comunidad.
martes, 26 de noviembre de 2024
"Recorrida por la Igualdad" Articulación entre la Escuela Primaria n°38 y la Escuela de Educación Secundaria n°68 por el "Dia Internacional de la Eliminación Violencia Contra la Mujer"
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
PROYECTO INSTITUCIONAL ARTICULADO ENTRE LAS ESCUELAS EP38 Y EES68
RECORRIDO POR LA IGUALDAD
ABIERTO A LA COMUNIDAD
TIPS PARA EVITAR LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
EL AMOR NOS FORTALECE
LOS ESTEREOTIPOS
¿QUE ES EL AMOR PROPIO?
TODOS FLORECEN DE FORMA DIFERENTES
FLOR DE LA DIVERSIDAD
ARTICULACION EP38 EES68
FLOR DE LA DIVERSIDAD
ARTICULACION EP38 EES68
MUESTRA ABIERTA A LA COMUNIDAD EDUCACTIVA
CON INVITACION A LAS FAMILIAS DEL POLO EDUCATIVO
CON INVITACION A LAS FAMILIAS DEL POLO EDUCATIVO
CONVIVENCIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL
NO TE GANES UN PROBLEMA
(APUESTAS ONLINE)
NO TE GANES UN PROBLEMA
(APUESTAS ONLINE)
jueves, 31 de octubre de 2024
Educación Sexual Integral + ARTISTICA
A continuación se comparten los trabajos realizados por estudiantes de la EES68 y la EP38 en trabajo articulado y con la temática de E.S.I.
Estudiantes de 3° año realizaron este material para acompañar y compartir con la comunidad educativa los pilares de la ley de Educación Sexual Integral.
ESI
LEY 26150
En articulación con la EP38, el 6to grado realizo el siguiente mural conjuntamente con los y las estudiantes del 1er año de la EES68 acompañados por sus docentes de educación artística. El mismo se expone en un espacio compartido entre ambas Instituciones Educativas.
DIVERSIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)